Imaginarios en torno a la ruralidad. Perspectivas históricas y educativas
La obra colectiva que hoy compartimos, representa un esfuerzo de trabajo cooperativo entre diversos investigadores e investigadoras abocados, desde múltiples miradas, recorridos y disciplinas, al estudio de la educación en contextos de ruralidad. En la primera parte se abordan diversos recorridos sobre la educación rural desde la etapa colonial hasta la actualidad. En la segunda parte, se expone el estudio territorializado de la educación rural dos casos de países latinoamericanos. El libro reúne capítulos de colegas de diversas Universidades de Argentina, Chile y México, quienes trabajan desde sus propios recorridos de investigación, temáticas que tienen en común a la educación en contextos de ruralidad. Este libro pretende ser un aporte al estudio regionalizado de la educación rural, abriendo espacios de debate, intercambio y construcción de sentidos en el marco de una perspectiva desde y con los territorios. Por ello, el abanico de las investigaciones, las miradas y las conclusiones parciales a las que se arriban, dan cuenta de procesos que aún están en construcción, considerando las dinámicas propias del quehacer investigativo y de trabajo cotidiano.
Lisandro David Hormaeche (Coordinador )
Gustavo Federico Chavero (Autor)
Diego david Díaz Orué (Autor)
José Ángel Vera Noriega (Autor)
Eduardo Alexis Tourn (Autor)
Marcelo Vitarelli (Autor)
Enrique Normando Cruz (Autor)
Luisa Consuelo Soler Lizarazo (Autor)
Carmen Elisa Carripi (Autor)
Lisandro David Hormaeche (Autor)